Header Ads Widget

Feng Shui: 15 Ideas Para una Decoración Relajante


En el ajetreo de nuestras vidas, es agradable volver a casa a un lugar relajante y tranquilo, donde podemos respirar profundamente y meditar o dejar que nuestras mentes vaguen. El Feng Shui, un sistema de leyes que se centra en el flujo de energĆ­a en la disposición y orientación espacial, ha existido durante siglos manteniendo ese mismo concepto en mente. Aunque muchos de nosotros no podamos incorporar todas las leyes del feng shui en nuestros hogares (¡hay muchas!), la integración de algunos de los conceptos probablemente ayude a la capacidad de nuestros hogares para el flujo de energĆ­a positiva y la influencia de la relajación en la mente y el alma.




Aunque hay muchos recursos para guiarte a la dedicación extrema del feng shui, este artículo no es uno de ellos. MÔs bien, hemos incluido 15 ideas simples pero efectivas para incorporar la relajante decoración del feng shui en tu hogar. Y, cuando todo esté dicho y hecho, recuerda que, así como el feng shui facilita el buen diseño, el buen diseño también realza los elementos del feng shui.

1. Elige los colores con cuidado y delicadeza.



Si has investigado el feng shui, probablemente has descubierto muchas fuentes que dicen que ciertos colores deben estar contenidos en ciertas partes de tu casa, ya sea en el norte, sur, este u oeste. La verdad es que el color real que eliges para cada espacio no es tan crƭtico para el chi positivo como lo es la forma en que el color te hace sentir. Una vieja, cansada y sucia pared pintada de cualquier color se sentirƔ asƭ, vieja, cansada y sucia, mientras que una pared reciƩn pintada y limpia del mismo color respirarƔ vida y energƭa en todo el espacio.

2. Mantener los muebles fuera del flujo del espacio.


Aunque esto puede sonar bastante vago, en realidad es bastante simple. Asegúrate de que cualquier mobiliario esté dispuesto de manera que permita un flujo positivo a tu alrededor - no debes correr hacia la parte trasera del sofÔ, por ejemplo, cuando entres en una sala de estar. Lo mismo ocurre con un armario en el dormitorio. Un espacio es mucho mÔs acogedor cuando estÔ dispuesto con las pautas del feng shui de mantener el flujo inherente y real.

3. Incorporar una pieza querida en lo alto.


Una habitación de feng shui se sentirÔ tanto segura como cómoda. Una obra de arte que estÔ colgada bastante alta, o una interesante pieza de iluminación que estÔ elevada sobre el resto del espacio, atrae la mirada hacia arriba, lo que se cree que es un truco para elevar el Ônimo. Si no tiene sentido en tu espacio colgar la obra de arte en lo alto, prueba otra estrategia para elevar la vista, como montar tratamientos de ventanas cerca del techo o pintar el techo con un tono bello y relajante.

4. Organiza los asientos de la sala de estar en grupos Ć­ntimos.


Si bien no hay una regla rígida sobre un cierto número de piezas de asiento en el feng shui, la idea es promover la conversación y las relaciones organizando el mobiliario en consecuencia. En las salas grandes, el agrupamiento de los muebles en grupos mÔs pequeños facilita los lazos mÔs estrechos; en las salas mÔs pequeñas, esta disposición sólo tiene sentido inherentemente. No olvides incluir una superficie para cada asiento en la que los habitantes puedan colocar un libro, una bebida, un par de vasos, o lo que necesiten para sentarse.

5. Despejar el desorden.


Este es un concepto simple pero no siempre fÔcil de llevar a cabo. A medida que nuestras vidas se vuelven mÔs ocupadas, también lo pueden ser nuestras Ôreas desordenadas si no estamos atentos a mantenerlas libres y despejadas. "Espacio para respirar", se podría decir. En el feng shui, esto no es sólo una buena idea - es imperativo para eliminar la energía vieja y cansada de un espacio tan fresco, las vibraciones positivas pueden entrar ... y permanecer.

6. Coloca tu sofÔ contra una pared sólida.


Específicamente, la pared mÔs alejada de la entrada es un lugar ideal para un sofÔ de salón. Esto proporciona una vista clara de la puerta para quien pueda estar sentado allí. Por supuesto, unos centímetros de espacio para respirar entre el sofÔ y la propia pared es beneficioso para promover el flujo de energía positiva.

7. Elige una mesa de cafƩ con bordes redondeados.


A pesar de que la mezcla de formas y Ɣngulos siempre es buena, tanto en el diseƱo de interiores estƔndar como en el feng shui, algunos objetos promueven mejor el chi positivo sin Ɣngulos afilados que sobresalgan. La mesa de cafƩ es uno de estos casos. Debido a que los muebles tienden a estar dispuestos alrededor de una mesa de cafƩ, la gente probablemente estarƔ caminando alrededor de ella y enfrentƔndose a ella mientras estƔn sentados; esto significa que el efecto de sacudida de las esquinas de una mesa de cafƩ serƔ amplificado. Elige una mesa de centro ovalada o circular para obtener la mejor energƭa.

8. Utiliza plantas u otros accesorios para hacer que la energĆ­a rebote en el espacio.


Si tienes una ventana grande, específicamente una que esté orientada frente a una puerta, el feng shui enseña que la energía de la apertura de la puerta serÔ empujada directamente por la ventana. Para mantener un aura relajante en la habitación, usa objetos que mantengan la energía en el interior. Las cortinas o las persianas funcionan bien, por supuesto, pero si te gusta la vista o la luz natural de una ventana abierta, considera la posibilidad de colocar otro objeto delante de la ventana que no bloquee todo, una planta en maceta, por ejemplo, es una forma encantadora de conseguirlo.

9. Ilumina los espacios mƔs oscuros.


A nadie le gusta un rincón oscuro, y el Feng Shui lo tiene en cuenta al recomendar que todos los espacios tengan acceso a la luz. Tiene sentido, en realidad, porque la luz activa la energía y la pone en movimiento; por el contrario, la oscuridad es energía estancada. Tengamos muchas lÔmparas alrededor para activar la energía en todos los espacios.

10. Haz que la decoración de la habitación coincida con su propósito.


Para promover la alegría y la armonía en tu hogar, y en última instancia un sentimiento de alegría al entrar y estar allí, querrÔs considerar los usos reales de un cierto espacio y luego decorar en consecuencia. En una oficina en casa, por ejemplo, no es necesario instalar una cascada y un jardín de rocas para que el Feng Shui influya positivamente en el espacio. Quieres que la decoración de la oficina sea activa y vibrante... probablemente muy diferente a la decoración del dormitorio, que seguramente serÔ mÔs apagada y serena.

11. RodƩate de piezas hermosas y significativas.


Seguir esta regla serÔ diferente para cada uno, por supuesto, pero el concepto detrÔs de usar el Feng Shui para crear un lugar relajante es el mismo. Para que te sientas en paz en tu casa, debes estar rodeado de cosas que te gusten, ya sean obras de arte, cerÔmica, textiles, libros o cualquier otra cosa. Sin embargo, mantén estos artículos bien editados, para mantener una sensación de orden en el espacio.

12. MantƩn la proporcionalidad en todos los espacios.


Si alguna vez has entrado en un enorme comedor con una mesa diminuta, o has tenido que absorber tu estómago para caminar alrededor de una enorme mesa de comedor en una habitación del tamaño de una caja de zapatos, entonces entenderÔs la importancia de la proporción en la comodidad de un espacio. El Feng Shui abraza el concepto de que, para que los espacios se sientan tranquilos, deben ser proporcionados. Hay que dejar mucho espacio para la gente y permitir que la energía positiva se extienda.

13. Utiliza superficies reflectantes, pero equilƭbralas con materiales mƔs cƔlidos.


Las piezas reflectantes, como espejos, cualquier cosa metÔlica y ventanas, ayudan a mantener un espacio que se siente energizado y vivo, lo cual es un gran componente del feng shui. Sin embargo, demasiadas joyas decorativas pueden distraer y abrumar. Asegúrate de equilibrar esos candelabros dorados y lÔmparas de bronce con una mesa lateral de madera.

14. Equilibrar los elementos masculinos y femeninos.


En el Feng Shui, el objetivo es que el espacio se sienta lleno de energía y a la vez descansado. El equilibrio es la clave para conseguirlo. Una gran pieza de madera, como una cama o un armario, tiende a parecer pesada y masculina; equilibrar esos objetos con alguna ropa de cama de felpa, mÔs suave que blanda, por ejemplo, suaviza los bordes mÔs duros y las grandes siluetas y aporta armonía al espacio. Lo mismo se puede lograr con los tratamientos de las ventanas en cualquier habitación - lienzos emparejados con las clÔsicas cortinas a cuadros, por ejemplo.

15. Deja espacio a ambos lados de la cama.


Para las camas de los niƱos, esto podrĆ­a no aplicarse, pero para un adulto, el Feng Shui harĆ­a que dejara suficiente espacio a cada lado de la cama para una salida segura y cómoda. Esto es de sentido comĆŗn para una cama matrimonial donde duermen dos personas, pero tambiĆ©n se aplica a las camas para personas solas. Recuerda, estamos fomentando el chi positivo y el flujo, ¡y no querrĆ”s que la buena energĆ­a se detenga en seco en un lado de la cama!